Paris Fashion Week dio a luz a una nueva edición, la correspondiente a la temporada Otoño/Invierno 2025-2026, consolidándose una vez más como la cita ineludible para los profesionales y entusiastas de la moda a nivel global.
En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de esta edición de la Semana de la Moda de París, analizando las tendencias emergentes, los diseñadores que están captando la atención y cómo este evento sigue siendo un barómetro fundamental para la industria de la moda.
¿Qué es Paris Fashion Week?
Paris Fashion Week es el evento más prestigioso del mundo de la moda. Celebrada dos veces al año en la capital francesa, esta semana dedicada a la alta costura y la creatividad reúne a las principales casas de moda y a jóvenes diseñadores en un escaparate único de tendencias y estilo.
Organizada oficialmente por la Federación Francesa de Moda desde 1973, esta semana de desfiles es el cierre perfecto del circuito mundial de la moda, después de Nueva York, Londres y Milán. Durante estos días, París se convierte en el epicentro donde convergen la tradición y la vanguardia, reafirmando su posición como indiscutible capital de la moda.
En esta celebración bianual se presentan dos tipos principales de colecciones: la Alta Costura, caracterizada por piezas únicas y artesanales, y el Prêt-à-porter (listo para usar), con diseños que podemos incorporar a nuestro día a día. Las pasarelas acogen a nombres legendarios como Louis Vuitton, Stella McCartney, Balenciaga, Kenzo, Givenchy y Balmain, entre otros.
¿Cuál es el origen de la Semana de la Moda de París?
Los orígenes de Paris Fashion Week se remontan al siglo XIX, cuando los pioneros de la alta costura francesa comenzaron a transformar la forma en que se presentaba la moda. Inicialmente, diseñadores visionarios como Charles Frederick Worth y Paul Poiret sentaron las bases de lo que conocemos hoy.
Worth, considerado el padre de la alta costura, organizaba exclusivas presentaciones para mostrar sus creaciones a una clientela selecta con modelos reales, toda una innovación para su época.
Durante los primeros años del siglo XX, Paul Poiret elevó estas presentaciones a eventos sociales memorables. En 1911, su extraordinaria fiesta "Las mil y segundas noches" se convirtió en un hito al presentar sus vestidos lámpara y pantalones harén en un ambiente fastuoso, combinando así el negocio con la vida social.
Sin embargo, el verdadero germen institucional surgió en 1868 con la creación de lo que ahora conocemos como la Fédération de la Haute Couture et de la Mode, organismo encargado de establecer el calendario oficial de la moda parisina. Durante décadas, las presentaciones siguieron siendo eventos privados, con estrictas prohibiciones fotográficas por temor al plagio.
Un punto de inflexión llegó después de la Segunda Guerra Mundial. En 1945, la Chambre Syndicale de la Haute Couture establece nuevas regulaciones, exigiendo que cada casa presentara al menos 35 piezas por temporada. Esta normativa surgió como respuesta a la creciente influencia americana, cuya primera Semana de la Prensa se había celebrado en 1943.
Mientras tanto, en 1947, Christian Dior revolucionó el panorama con su colección "Corolle" (también conocida como "New Look"), ayudando a restablecer el prestigio de París junto a contemporáneos como Givenchy, Balmain y Fath.
No obstante, la primera Paris Fashion Week oficial no se celebró hasta 1973, coincidiendo con la formación de la Fédération Française de la Couture. Este evento inaugural, conocido como "La Batalla de Versalles", fue revolucionario: un desfile que enfrentó estilos franceses y estadounidenses con el objetivo de recaudar fondos para restaurar el Palacio de Versalles.
Desde entonces, la Semana de la Moda de París ha evolucionado hasta convertirse en el evento bianual más prestigioso del calendario de la moda, siendo testigo de momentos icónicos como el sujetador cónico de Jean Paul Gaultier en 1984 y la llegada de creativos británicos como Galliano y McQueen en los 90.
Lo más destacado de Paris Fashion Week 2025
En la última edición de Paris Fashion Week, que se realizó del 3 al 11 de marzo, se presentaron colecciones de prêt-à-porter femenino para la temporada otoño-invierno 2025-2026, capturando nuestra atención con innovaciones sin precedentes.
Diseñadores y colecciones notables
La Semana de la Moda de París contó con 71 desfiles y 37 presentaciones que dejaron grandes momentos para la industria y estuvo marcada por el debut o regreso de varios diseñadores de moda.
Este año, los pesos pesados de la industria desafiaron sus propias reglas. Marcas de moda como Dior y Miu Miu presentaron un giro inesperado en su visión sobre la feminidad, mientras que Louis Vuitton y Chanel destacaron por su innovación y belleza atemporal.
Vimos cómo Miuccia Prada para Miu Miu presentó una colección donde las normas de la feminidad tradicional se rompían por completo. Vestidos lenceros, broches descomunales y medias de colores vibrantes fueron sacados del baúl de una abuela rebelde para lograr un estilo deliciosamente irreverente.
El renacimiento de Givenchy bajo la mirada de Sarah Burton causó sensación al transformar lo clásico en vanguardia. Su colección de moda incluía cortes precisos, drapeados con vida y vestidos que parecían fluir con el aire, demostrando que la marca por fin encontró su voz.
Por otra parte, Louis Vuitton reafirmó su estatus como una de las casas de moda más influyentes del mundo con un desfile realizado en una estación de tren ficticia, capturando así la esencia del viaje y la aventura. Embarcados en un recorrido por el tiempo y la moda, la colección fue una fusión de épocas y estilos que destacó por sus drapeados sofisticados, estampados retro vibrantes y la predominancia de las tonalidades rojas.
Tendencias clave de la temporada
En cuanto a las tendencias que dominarán el próximo otoño-invierno, hemos identificado tres direcciones principales:
- La ilusión óptica: vestidos con estampados geométricos que juegan con las formas y colores para capturar la atención.
- El minimalismo futurista: una fusión de la moda y la tecnología para lograr outfits funcionales en donde lo ‘geek’ se ha vuelto chic.
- El lujo silencioso: accesorios llamativos y zapatos de tacón con detalles arquitectónicos.
Además, los tonos rojizos, saturados y metálicos dominaron las paletas de colores, mientras que las siluetas imponentes aparecieron en casi todas las colecciones.
Paris Fashion Week: celebrities y momentos icónicos
La edición de marzo 2025 ha destacado especialmente por poner el foco en el proceso creativo por encima del espectáculo. Esta nueva dirección refleja cómo la industria está respondiendo a un momento de incertidumbre en el sector del lujo. Sin embargo, no podían faltar las celebridades en un evento tan importante de la moda.
Algunas de las que asistieron a la Semana de la Moda de París fueron: Georgina Rodríguez, María Pedraza, Hailey Bieber, Georgina Amorós, Nina Urgell Cloquell, Ester Expósito, Kate Moss y Olivia Coldman.
Actrices de Hollywood como Natalie Portman, Emma Stone o Zoe Saldaña y cantantes como Camila Cabello o Judeline causaron sensación al ocupar un sitio en la exclusiva primera fila parisina.
El impacto de la Semana de la Moda de París en la industria
El poder económico de Paris Fashion Week va mucho más allá de las pasarelas. Aunque no lidera en términos de impacto financiero entre las cuatro grandes capitales de la moda, su influencia en la industria es innegable y profunda.
Cuando analizamos las cifras, observamos que Paris Fashion Week genera aproximadamente 430 millones de dólares en ventas de ropa después de cada edición. Este impacto, aunque considerable, queda por detrás de Nueva York, que encabeza la lista con cerca de 900 millones de dólares anuales, y Londres, que registra alrededor de 322 millones de euros.
Sin embargo, el valor de la semana parisina trasciende lo meramente económico. Para nosotros, observadores de la industria, resulta fascinante cómo este evento beneficia al ecosistema local completo: hoteles, restaurantes y transportes experimentan un notable aumento en sus ventas durante estos días. Y no es para menos, considerando que las semanas de la moda atraen aproximadamente a 100.000 personas.
Lo que hace única a Paris Fashion Week es su capacidad para establecer tendencias globales. Mientras otras capitales compiten por los números, París mantiene su estatus como referente tradicional, cuna de grandes diseñadores y punto de proyección internacional para las marcas.
¡Inspírate y comienza tu Carrera en Diseño de Moda!
Paris Fashion Week 2025 nos ha demostrado que la moda sigue siendo un arte en constante evolución. Resulta notable el impacto económico del evento, que no solo beneficia a la industria de la moda, sino también revitaliza la economía local parisina.
Sin duda, estamos presenciando una nueva era donde la tradición y la innovación coexisten armoniosamente. Para quienes soñamos con ser parte de esta apasionante industria, ahora es el momento perfecto para comenzar y dar rienda suelta a nuestra creatividad.
La Semana de la Moda de París 2025 no solo ha superado nuestras expectativas; nos ha mostrado que el futuro de la moda es más brillante y diverso que nunca. ¡En Chio Lecca Fashion School, solicita información sobre nuestras modalidades en la carrera de Diseño de Modas y comienza tu propio viaje en el mundo de la moda!