COUNTER DRESSING: CONTRASTE EN LA ALFOMBRA ROJA – Chio Lecca Fashion School
Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.
COUNTER DRESSING: CONTRASTE EN LA ALFOMBRA ROJA

COUNTER DRESSING: CONTRASTE EN LA ALFOMBRA ROJA

En los últimos años, un fenómeno interesante ha tomado fuerza en las alfombras rojas y eventos de alto perfil como la Met Gala, los Oscar y Cannes: el counter dressing. Este término, que podemos traducir como “vestir en contraste”, se refiere a cuando actores y actrices eligen looks que son radicalmente opuestos a los papeles por los que son conocidos, mostrando un juego consciente entre su imagen personal y su trabajo actoral.

El counter dressing no es solo una declaración de estilo, sino también una estrategia para demostrar versatilidad y romper estereotipos. La lógica es simple: si un actor es conocido por interpretar papeles oscuros, intensos o dramáticos, aparecer con un look suave, romántico o incluso juguetón crea un contraste que genera conversación. Si, por el contrario, suele interpretar personajes dulces o vulnerables, puede optar por un atuendo audaz, dominante o provocador.

Por ejemplo, Timothée Chalamet, conocido por papeles sensibles e introspectivos, ha usado en la alfombra roja looks atrevidos, sin camisa, con brillo y siluetas arriesgadas, sugiriendo un lado más provocador. Pedro Pascal, por otro lado, suele vestir con un aire juguetón y relajado, a pesar de ser famoso por papeles de tipo duro en series como The Mandalorian o The Last of Us.

En una época donde el público sigue de cerca a las celebridades, el counter dressing les permite a los actores manejar su propia narrativa y romper barreras de género, estilo y rol, mostrando su capacidad de moverse entre distintos mundos, tanto en sus personajes como en su imagen personal.

 

 

Carrito de compras
No hay más productos disponibles para comprar

Su carrito está vacio.

Powered by Omni Themes