Curso de Gestión y Dirección de Empresas de Moda l Chio Lecca – Chio Lecca Fashion School
ReelUp tracking pixel Read the Privacy Policy

(ESPECIALIZACIÓN: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MODA)

IMPULSA MARCAS DE MODA CON ENFOQUE GLOBAL Y CAPACIDAD DE GESTIÓN

{formbuilder:102349}
Decoración Hero
Decoración Hero superior

(DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MODA)

IMPULSA MARCAS DE MODA CON ENFOQUE GLOBAL Y CAPACIDAD DE GESTIÓN

Decoración Hero
Decoración Hero superior
{formbuilder:127636}

(ESPECIALIZACIÓN)

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MODA

INICIO DE CLASES: 03 DE NOVIEMBRE

Está diseñado para quienes buscan ir más allá de la creatividad y fortalecer sus conocimientos en gestión empresarial aplicada a la moda. Con un enfoque práctico, los participantes aprenderán a identificar oportunidades en el mercado, estructurar propuestas de valor, planificar colecciones con visión comercial, optimizar costos y operaciones, escalar marcas en distintos canales y aprovechar el impacto de las nuevas tecnologías. Culminarás con la elaboración de un Plan de Negocio en Moda, una hoja de ruta concreta que permitirá llevar cualquier emprendimiento o empresa del sector a un crecimiento sólido y sostenible.



ASÍ TE PREPARAMOS
PARA LA INDUSTRIA

Brindar a los participantes las herramientas necesarias para dirigir y gestionar de manera integral un negocio de moda, combinando visión estratégica, planeación comercial, control financiero, gestión operativa y conocimiento de nuevas tecnologías.

La especialización busca que los empresarios y emprendedores del sector logren construir negocios más sólidos, rentables y sostenibles, capaces de responder a los retos de un mercado cambiante.

  • Emprendedores que desean iniciar en el mundo de la moda.
  • Profesionales y emprendedores de moda.
  • Profesionales vincualdos a la moda.
  • Ejecutivos de empresas de moda
  • Personas interesadas en la industria de la moda que quieran comprender cómo funciona el negocio desde adentro.

ASPECTOS GENERALES

Modalidad: Semi Presencial

Frecuencia: Lunes (Presencial ) y Jueves ( Virtual ) de 7PM a 10PM

Duración: 10 Semanas - 80 Horas Académicas

INVERSIÓN: S/ 1950.00

¡Conoce más sobre lo que llegarás a aprender con nosotros!

CONTENIDO Y TEMARIO


ESTO APRENDERÁS CON NOSOTROS

El programa está estructurado en módulos que combinan teoría y práctica, abarcando desde el análisis del mercado y la planificación de colecciones hasta la gestión financiera, el abastecimiento, la estrategia comercial y el desarrollo de un plan de negocio en moda.

1. Contexto Estratégico y Oportunidades de Negocio en Moda
  • Panorama global y local de la industria de la moda.
  • Modelos de negocio en moda: lujo, fast fashion, ultra fast fashion y slow fashion.
  • Identificación de oportunidades de negocio en mercados locales y regionales.
  • Cómo interpretar cambios en el comportamiento del consumidor.
  • Uso de WGSN como herramienta para detectar tendencias y oportunidades de negocio.
  • Riesgos, desafíos y principales factores de fracaso en negocios de moda: sobreproducción, sostenibilidad, crisis de abastecimiento, transformación digital, mala gestión financiera y deficiente planificación comercial.
2. Propuesta de Valor y Estrategia de Servicio al Cliente
  • ¿Qué es una propuesta de valor y por qué es el corazón del negocio de moda?
  • Diferenciación: cómo destacar en un mercado competitivo.
  • El servicio al cliente como parte de la propuesta de valor.
  • Diseño de experiencias antes, durante y después de la compra.
  • Estrategias para fidelizar clientes y generar recompra.
  • Herramientas para medir la satisfacción del cliente y mejorar procesos.
  • Casos de éxito: marcas que convirtieron el servicio en su principal diferenciador.
3. Desarrollo de Producto y Planeación de Colecciones
  • Investigación de mercado aplicada a colecciones: benchmarking, vitrinas, ferias y Fashion Weeks.
  • Fuentes clave de información en moda: ciudades referentes, marcas líderes y plataformas digitales.
  • Obtención y análisis de muestras de referencia.
  • Interpretación de fichas técnicas: componentes clave, acabados, tallaje y estándares de calidad.
  • Identificación y selección de materiales y avíos: familiarización con la terminología textil básica para la gestión.
  • Estructuración de la colección: categorías de producto, proporciones, rangos de precio, colores y tallas.
4. Compras, Abastecimiento y Operaciones
  • Compras de insumos para producción: telas, avíos y servicios especializados.
  • Compras de producto terminado en modelos de retail y fast fashion.
  • Selección y negociación con proveedores: criterios clave para minimizar riesgos.
  • Gestión de inventarios de insumos y materiales en proceso: control, rotación y reducción de pérdidas.
  • Modelos de producción en moda: just in time, made to order, producción cápsula y fast fashion.
  • Procesos productivos textiles: confección, acabados, estampados, bordados y lavandería (visión desde la gestión, no técnica).
  • Logística y distribución: tiempos de entrega, almacenaje, transporte y costos asociados.
5. Finanzas, Métricas y Negocios de Moda
  • Cálculo de costos: materias primas, mano de obra directa, gastos indirectos y costos ocultos.
  • Elaboración y uso de fichas de costos como herramienta de gestión.
  • Estrategias de precios: cómo definir márgenes y rangos rentables.
  • Presupuestos aplicados a colecciones: estimación de inversión, ventas proyectadas y retorno esperado.
  • Flujo de caja: su importancia en la operación de un negocio de moda.
  • Fuentes de financiamiento y obtención de capital de trabajo: alternativas bancarias, inversionistas, fondos y mecanismos alternativos.
  • Principales KPI’s del sector: rotación de inventarios, margen de contribución, rentabilidad por categoría, tiempos de entrega y nivel de desperdicio.
  • Uso de métricas y reportes financieros para la toma de decisiones estratégicas.
6. Estrategia Comercial y Gestión de Canales de Venta
  • Canales de venta en moda: retail físico, wholesale, marketplaces y e-commerce.
  • Estrategias de venta en canales digitales: gestión de plataformas, conversión y atención al cliente online.
  • Políticas de inventario y reposición según el canal.
  • Proyección de demanda: herramientas y criterios para estimar ventas.
  • Estrategias de crecimiento comercial: diversificación de canales, expansión internacional, franquicias y licencias.
  • Casos de estudio de marcas que lograron consolidarse mediante una estrategia multicanal.
7. Presentación del Business Plan
  • Descripción del producto o servicio: definición de la oferta principal sobre la cual se construirá el negocio.
  • Oportunidad de negocio y propuesta de valor: identificación del mercado objetivo y diferenciación frente a la competencia.
  • Estructura de colección y gestión de producto: organización del surtido, categorías, rangos de precio y planificación operativa.
  • Finanzas y proyecciones: elaboración de fichas de costos, presupuesto de la colección y estimación de capital de trabajo.
  • Estrategia comercial y canales de venta: definición de los canales físicos y digitales, y plan de crecimiento del negocio.

DOCENTE:

Ana Céspedes

ESTO ES LO QUE NOS HACE ÚNICOS

En Chio Lecca combinamos creatividad, técnica y visión empresarial para que desarrolles tu propio estilo y construyas una carrera sólida en la industria.

Con 38 años de experiencia formando profesionales de la moda en el Perú, hemos consolidado un modelo educativo único, especializado y probado en el tiempo. Nuestro prestigio se refleja no solo en la formación académica, sino también en la estrecha vinculación con la industria: a través de convenios y alianzas estratégicas, nuestros estudiantes participan en desfiles, exposiciones y actividades del sector, además de acceder a una bolsa laboral dinámica y constantemente actualizada.

Nuestra carrera integra creatividad, gestión y visión de negocio en un plan de estudios que abarca todas las áreas de la moda. La práctica es el eje central: desde el primer ciclo, los estudiantes desarrollan colecciones y proyectos reales, aplicando de inmediato sus conocimientos y preparándose para emprender su propia marca o desempeñarse en cualquier área del sector.

Ubicados en el corazón de Lima, contamos con talleres equipados, salones especializados y tecnología de última generación para la enseñanza de la moda. Adecuamos continuamente nuestros contenidos a la evolución de nuevas tecnologías y tendencias de la industria, integrando plataformas líderes como CLO 3D, 360 y Audaces. De esta manera, nuestros estudiantes aprenden en un entorno que combina infraestructura especializada con innovación constante, preparándolos para responder a los retos de la moda global.

Gracias a nuestros convenios internacionales, los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a programas de movilidad académica y continuidad de estudios en prestigiosas instituciones extranjeras.

Nuestro equipo está conformado por reconocidos profesionales nacionales e internacionales que participan activamente en la moda y la industria textil. Nuestros docentes combinan experiencia académica con trayectoria real en diferentes áreas del sector, lo que garantiza una formación actualizada, integral y conectada con las exigencias del mercado.

En Chio Lecca combinamos creatividad, técnica y visión empresarial para que desarrolles tu propio estilo y construyas una carrera sólida en la industria.

¿Y TÚ QUÉ ESPERAS PARA SER PARTE
DE LA INDUSTRIA DE LA MODA?

¡Matricúlate ahora ONLINE!
¡Conversa con un asesor!

Curso de Gestión de Empresas de Moda

Lidera el futuro de la industria con nuestro Curso de Gestión de Empresas de Moda. Este programa te brinda las herramientas estratégicas, financieras y de marketing para dirigir una marca de manera rentable, combinando la visión creativa con la inteligencia de negocios.

¿Por qué estudiar gestión de moda con nosotros?

Si quieres estudiar gestión de moda, en Chio Lecca te ofrecemos un enfoque 360°. Aprenderás a tomar decisiones informadas, gestionar equipos y optimizar recursos, preparándote para los desafíos reales del mercado global de la moda actual.

Desarrolla tu visión estratégica y gerencial

Nuestro plan de estudios está enfocado en desarrollar tus habilidades gerenciales. Aprenderás sobre planificación, logística, branding y gestión de talento humano, competencias clave para asegurar el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier proyecto de moda.

El camino para crear una empresa de moda

Lanzar tu propia marca es un gran paso. Es vital entender cómo funciona una empresa de moda desde adentro, desde su estructura legal hasta su plan de negocio. Aquí te damos las bases para que construyas un proyecto sólido y exitoso.

Domina la cadena de la industria textil

El éxito de una marca depende también de entender su cadena de suministro. Conocer a fondo la industria textil, sus procesos, costos y actores es clave para una gestión eficiente y para tomar decisiones de producción más sostenibles.

Formando a los nuevos emprendedores de moda

Este curso es el motor para los futuros emprendedores de moda. Te damos el conocimiento y la confianza para que transformes tu visión en una realidad. Inscríbete ahora y prepárate para liderar el cambio en la industria.

Carrito de compras
No hay más productos disponibles para comprar

Su carrito está vacio.

Powered by Omni Themes